domingo, 23 de junio de 2013

Ask.fm: una red social creada para hacer y responder preguntas.


• Nombre del recurso TIC: ask.fm (www.ask.fm)

• Tipo de Recurso TIC: Recurso de colaboración

• Descripción: ask es un portal web (red social) en el cual se le pueden realizar preguntas a un usuario y este puede responder tanto de forma escrita como por medio de un video grabado de webcam (el portal permite activación de la webcam).

• Requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación: Flash player 10, cámara web y micrófono para responder, ancho de banda mínimo de 512 kbps. Es compatible con todos los navegadores. Edad mínima de registro: 13 años.

• Actividades o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso TIC: para realizar sesiones de preguntas al docente o entre estudiantes.

• Formas o instrumentos de evaluación para las actividades: participación en las sesiones de preguntas, como actividad complementaria.

• Dificultades que podrían presentarse: ancho de banda de la red, se pueden hacer preguntas anónimas, lo cual lo puede hacer susceptible para publicar insultos, obscenidades y faltas de respeto

• Nivel al que se puede aplicar: Básica secundaria y educación superior (mayores de 13 años).

• Momento de la sesión de aprendizaje en que podría aplicarse: momento de salida y como actividad complementaria.

• Páginas webs relacionadas al uso pedagógico del recurso TIC: 
http://www.taringa.net/posts/noticias/15866249/Que-es-el-ask-fm.html
http://www.vachito.com/ask-fm-registrarse-e-iniciar-sesion-para-hacer-preguntas-anonimas-y-respuestas/

• Links de ejemplos:
http://ask.fm/joenbede

3 comentarios:

  1. profe Jorge veo que su blog es muy dinámico y los programas que escogió son muy útiles para el trabajo escolar.

    FELICITACIONES

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Profe, me parece muy interesantes los recursos propuestos en tu blog, creo que son novedosos y podrían ser una herramienta muy útil no solo para nuestros estudiantes sino para nosotros mismos.

    AURA NUÑEZ.

    ResponderEliminar