martes, 25 de junio de 2013

Duolingo: Aprende idiomas desde su celular.


• Nombre del recurso TIC: Duolingo

• Tipo de Recurso TIC: recurso de aprendizaje.

• Descripción: Duolingo es una aplicación disponible en teléfonos Android y iPhone, la cual mediante el incentivo de bonificación y con el fin de mantener las tres oportunidades (corazones) se deben superar unidades de aprendizaje, las cuales son 55, las cuales trabajan gramática, semántica y capacidad auditiva (listening). Permite escoger varios idiomas, siendo el más popular el inglés.


• Requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación: Flash Player 10, S.O. Windows vista o superior, MacPC o Linux, disponible en celulares connn   S.O. Android 2.2 o superior.

• Actividades o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso TIC: es recomendable como complemento al desarrollo de actividades de gramática.

Formas o instrumentos de evaluación para las actividades propuestas: mediante revisión de unidades de aprendizaje desarrolladas, creación de evaluaciones externas basadas en las unidades de aprendizaje vistas.

• Dificultades que podrían presentarse: problemas con la conectividad a la Internet (herramienta online).

• Nivel al que se puede aplicar: Desde los 12 años en adelante (básica secundaria – primer ciclo).

• Momento de la sesión de aprendizaje en que podría: Momento de proceso.

• Páginas webs relacionadas al uso pedagógico del recurso TIC: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Duolingo
http://www.elandroidelibre.com/2013/05/duolingo-llega-a-android-aprende-idiomas-de-forma-gratuita-desde-tu-movil.html

Google drive: crea, almacena, comparte, coopere y pregunte.



• Nombre del recurso TIC: Google drive (drive.google.com)

• Tipo de Recurso TIC: Integra recursos de información, colaboración y de aprendizaje.

• Descripción: Google drive (antes Google docs) es una herramienta en línea que permite crear documentos de ofimática (Word, Excel y PowerPoint), permitiendo trabajarlos individualmente o en equipo de acuerdo con los permisos de colaboración que otorgue el usuario, así como guardarlo en directorios que se encuentran en “la nube”.  Además, permite crear formularios los cuales guardan los registros almacenados en hojas de cálculo. Recientemente permite también guardar otros tipos de archivos diferentes a los mencionados y éstos ser sincronizados en carpetas de equipos, al mismo estilo que Dropbox.

• Requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación: Flash 9 o superior, compatible con todos los navegadores. Software de sincronización disponible para Windows Vista o superior y MacPC.

• Actividades o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso TIC: en el desarrollo de trabajos colaborativos, en el diseño de evaluaciones en línea y en el almacenamiento de trabajos finales.
• Formas o instrumentos de evaluación para las actividades propuestas: Para el desarrollo de evaluaciones de conocimientos de respuesta abierta o cerrada.

• Dificultades que podrían presentarse: El editor online es muy lento y no soporta importar documentos con alto contenido. Incompatibilidad con archivos de office.

• Nivel al que se puede aplicar: Educación secundaria y superior (mayores de 14 años)
• Momento de la sesión de aprendizaje en que podría aplicarse: momento de proceso (dearrollo de documentos) y de salida (almacenamiento, envío y compartir documentos, además de su sustentación).

• Páginas webs relacionadas al uso pedagógico del recurso TIC: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Drive
http://www.slideshare.net/adolforomero/tutorial-google-drive

• Links de ejemplos 
Crear un cuestionario test: http://www.youtube.com/watch?v=Nr4MYFdtHPs


lunes, 24 de junio de 2013

ESL Lab: aprende y perfeccione su inglés.


• Nombre del recurso TIC: Randall’s ESL Cyber listening Lab (www.esl-lab.com)

• Tipo de Recurso TIC: recurso de aprendizaje.

• Descripción: Randall’s ESL Cyber listening Lab (ESL Lab) es un portal web de práctica del idioma inglés mediante ejercicios de audio (Listening). Contiene alrededor de 150 ejercicios de audio, cada uno complementado con una serie de ejercicios de gramática, ordenar frases y llenar espacios. Cada ejercicio está enfocado en una situación de la vida cotidiana y vienen organizados por orden de dificultad.

• Requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación: Flash player 9, requiere sistema de audio (altavoces o audífonos), compatible con todos los navegadores.

• Actividades o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso TIC: útil como recurso de entrenamiento en el manejo de competencias lingüísticas de segundo idioma.

• Formas o instrumentos de evaluación para las actividades propuestas: valorar la comprensión de cada uno de los puntos clave de cada una de las conversaciones analizadas.

• Dificultades que podrían presentarse: problemas con la conexión a Internet, fallos en el sistema de audio. Se debe tener un conocimiento básico de inglés escrito, ya que el sitio viene completamente en Inglés.

• Nivel al que se puede aplicar: en estudiantes de básica secundaria y educación superior.

• Momento de la sesión de aprendizaje en que podría aplicarse : Es ideal para ponerla en práctica en momentos de proceso, después de intervenir el docente sobre las instrucciones de manejo.

• Páginas webs relacionadas al uso pedagógico del recurso TIC: 
http://primernombre.com/beneficios-web/recomendados/116-aprende-ingles-con-esl-labcom-

• Links de ejemplos
Apartamentos en renta (nivel fácil): http://www.esl-lab.com/live/liverd1.htm
Búsqueda de carrera (nivel medio): http://www.esl-lab.com/careersearch/careersearchrd1.htm

Crocodile Clips: un buen simulador para electricidad y mecánica


• Nombre del recurso TIC : Crocodile Technology 3D

• Tipo de Recurso TIC: Recurso de aprendizaje

• Descripción: Crocodile Clips (también conocido como software cocodrilo) es un entorno de simulación de sistemas mecánicos, de circuitos eléctricos y de programación estructurada, a través de un entorno virtual, 3d y dinámico.  Ofrece la presentación de modelos (parte eléctrica) en forma esquemática para su análisis matemático y de comportamiento.

• Requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación: Windows XP o superior ó sistema operativo Machintosh, 1024 Mb de RAM, 100 Mb de espacio libre en disco duro.

• Actividades o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso TIC: desarrollo de actividades de simulación y análisis de circuitos eléctricos, así como el funcionamiento de sistemas mecánicos (tecnología, física mecánica y electricidad)

• Formas o instrumentos de evaluación para las actividades propuestas: Análisis de simulación y funcionamiento, observaciones encontradas, conclusiones deducidas.

• Dificultades que podrían presentarse: falta de espacio en el disco duro, capacidad gráfica del equipo informático, la versión en español es .

Nivel al que se puede aplicar: a partir de educación básica secundaria

• Momento de la sesión de aprendizaje en que podría aplicarse: es ideal para su aplicación en todo el momento de proceso, mediante el diseño de actividades paso a paso o para el diseño de ideas creativas.

• Páginas webs relacionadas al uso pedagógico del recurso TIC:
http://www.crocodile-clips.com/es/Crocodile_Technology/
http://www.crocodile-clips.com/es/Valoraci%C3%B3n_-_Tecnolog%C3%ADa/attachments/Informe%20Valoracion%20Crocodile%20Technology.pdf

• Links de ejemplos
http://auladetecnologias.blogspot.com/2011/03/crocodile-clips-3-practicas-de.html

Bubbl.us; crea tus propios mapas mentales


• Nombre del recurso TIC: bubbl.us (https://bubbl.us/)

• Tipo de Recurso TIC: Recurso de aprendizaje.

• Descripción: el portal bubbl.us permite crear mapas mentales en línea.  A terminarlo se puede exportar al computador en formatos de imagen JPG o PNG.

• Requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación: flash player 10.

Actividades o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso TIC: desarrollo de mapas mentales acerca de un tema determinado. Recomendable en temas de difícil comprensión.

Formas o instrumentos de evaluación para las actividades propuestas: se puede evaluar el desarrollo del mapa mental realizado mediante sustentación, observando factores como ideas clave, ideas secundarias, imaginativa y creatividad, uso de colores, pertinencia.

• Dificultades que podrían presentarse: el sitio viene disponible solamente en idioma inglés. Solo permite crear hasta tres mapas mentales máximo. no permite insertar imágenes, las cuales son de gran ayuda en el desarrollo de un mapa mental.

• Nivel al que se puede aplicar: a partir de segundo ciclo de básica secundaria (15 años en adelante)

• Momento de la sesión de aprendizaje en que podría aplicarse: Se recomienda en el momento de proceso y de sustentación.

• Páginas webs relacionadas al uso pedagógico del recurso TIC:
http://appleuniverso.blogspot.com/2011/12/que-es-bubblus-como-utilizarlo-ventajas.html
http://proyectointegradoalicia.jimdo.com/bubbl-us/

• Links de ejemplos 
http://appleuniverso.blogspot.com/2011/12/que-es-bubblus-como-utilizarlo-ventajas.html

domingo, 23 de junio de 2013

Prezi: haz presentaciones dinámicas y originales.


• Nombre del recurso TIC: Prezi (www.prezi.com)

• Tipo de Recurso TIC: recurso de información

• Descripción: Prezi es un portal web el cual permite crear, presentar, compartir y descargar presentaciones basadas en acercamientos (zoom).  Una herramienta muy práctica para presentar en detalle imágenes con gran cantidad de contenidos (mapas conceptuales, cuadros sinópticos, infografías, collages).

• Requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación: flash player 10, compatible con todos los navegadores, 2 Gb de memoria RAM.

• Actividades o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso TIC: para crear y mostrar presentaciones.

• Formas o instrumentos de evaluación para las actividades propuestas: mediante rúbrica, evaluando aspectos como originalidad, calidad de contenidos y pertinencia de la información.

• Dificultades que podrían presentarse: requiere conectividad permanente a la Internet para crear y modificar las presentaciones. Para trabajar fuera de línea se debe comprar el software. Las presentaciones creadas en línea muestran marca de agua de Prezi.

• Nivel al que se puede aplicar: A partir de básica secundaria.  Se requiere manejo básico de presentación de diapositivas.

• Momento de la sesión de aprendizaje en que podría aplicarse: momento de desarrollo.

• Páginas webs relacionadas al uso pedagógico del recurso TIC: 
http://www.slideshare.net/juampig/qu-es-un-prezi
http://www.slideshare.net/promo2011iem/prezi-9866029

• Links de ejemplos
http://prezi.com/ecjrjvbvlpvg/el-noviazgo/
http://prezi.com/54vadcwo7qte/factorizacion/

Ask.fm: una red social creada para hacer y responder preguntas.


• Nombre del recurso TIC: ask.fm (www.ask.fm)

• Tipo de Recurso TIC: Recurso de colaboración

• Descripción: ask es un portal web (red social) en el cual se le pueden realizar preguntas a un usuario y este puede responder tanto de forma escrita como por medio de un video grabado de webcam (el portal permite activación de la webcam).

• Requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación: Flash player 10, cámara web y micrófono para responder, ancho de banda mínimo de 512 kbps. Es compatible con todos los navegadores. Edad mínima de registro: 13 años.

• Actividades o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso TIC: para realizar sesiones de preguntas al docente o entre estudiantes.

• Formas o instrumentos de evaluación para las actividades: participación en las sesiones de preguntas, como actividad complementaria.

• Dificultades que podrían presentarse: ancho de banda de la red, se pueden hacer preguntas anónimas, lo cual lo puede hacer susceptible para publicar insultos, obscenidades y faltas de respeto

• Nivel al que se puede aplicar: Básica secundaria y educación superior (mayores de 13 años).

• Momento de la sesión de aprendizaje en que podría aplicarse: momento de salida y como actividad complementaria.

• Páginas webs relacionadas al uso pedagógico del recurso TIC: 
http://www.taringa.net/posts/noticias/15866249/Que-es-el-ask-fm.html
http://www.vachito.com/ask-fm-registrarse-e-iniciar-sesion-para-hacer-preguntas-anonimas-y-respuestas/

• Links de ejemplos:
http://ask.fm/joenbede

Wondershare Quiz Creator: evaluaciones interactivas.


• Nombre del recurso TIC: Wondershare Quiz Creator (http://www.wondershare.com/pro/quizcreator.html)

• Tipo de Recurso TIC: Recurso de aprendizaje

• Descripción: Esta aplicación ejecutable permite crear evaluaciones digitales con preguntas de diferente estilo:

  • Falso y verdadero
  • Selección múltiple con única respuesta
  • Selección múltiple con múltiple respuesta
  • Llenar espacios
  • Apareamiento
  • Ordenar secuencias
  • Banco de palabras
  • Clic en el mapa
  • Ensayo corto

Permite publicar o crear la evaluación como página web o como aplicación flash.

• Requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación: sistema operativo Windows xp o superior, Flash player 8 o superior.

• Actividades o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso TIC: entrenamiento o evaluación cognitiva

• Formas o instrumentos de evaluación para las actividades propuestas: el software permite calcular y realizar evaluación cuantitativa, permite dar valor a cada una de las preguntas y dar un porcentaje mínimo de aprobación.

• Dificultades que podrían presentarse: entre las dificultades que se puedan presentar es que el software viene totalmente en inglés y hay que modificar la plantilla para que los botones de opciones se observen en español.  Como es un programa pago, se puede descargar una versión de prueba la cual muestra una marca de agua del producto a modo de publicidad.

• Nivel al que se puede aplicar: las aplicaciones creadas se pueden aplicar desde educación primaria (recomendable de cuarto grado en adelante) ya que las preguntas tipo clic en el mapa, apareamiento y ordenar palabras son atractivas para los estudiantes de esa etapa.

• Momento de la sesión de aprendizaje en que podría aplicarse: momento de salida (evaluación).

• Páginas webs relacionadas al uso pedagógico del recurso TIC: 
http://www.desontis.com/crea-buenos-examenes-o-pruebas-con-wondershare-quizcreator/
http://www.sameshow.com/es/quiz-creator.html

• Links de ejemplos:
http://www.cica.edu.co/academico/quices/eval_mantenimiento/quiz.html

Dropbox: tu disco virtual en la web.


Nombre del recurso TIC: Dropbox (www.dropbox.com)

• Tipo de Recurso TIC: Recurso de información, software y sitio web.

• Descripción: es un portal que funciona como un disco duro en Internet.  Permite subir y descargar archivos desde cualquier lugar con conectividad.  Además, mediante un software de aplicación que se puede descargar desde el sitio web, crea una copia de respaldo en el computador que se sincroniza cada vez que el equipo se conecta. Esto permite guardar un documento en un equipo y automáticamente se envía una copia en Internet y otras en el (los) equipo(s) que tengan instalado el programa y conectado a la misma cuenta.

• Requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación: mímino 2 Gb de espacio libre en el disco duro, conectividad a la Internet (para sincronizar y actualizar)

• Actividades o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso TIC: compartir información, recolección de documentos mediante carpeta compartida.

• Formas o instrumentos de evaluación para las actividades propuestas: mediante el desarrollo de una rúbrica se evalúan aspectos como creación de cuenta, conectarse, crear o ingresar a una carpeta compartida, enviar y descargar documentos.

• Dificultades que podrían presentarse: falla en la conectividad, no es recomendable para archivos de gran tamaño (mayor a 10 Mb).

• Nivel al que se puede aplicar: Educación media y superior.

• Momento de la sesión de aprendizaje en que podría aplicarse: momento de proceso (presentación) y de salida (enviar archivo)

• Páginas webs relacionadas al uso pedagógico del recurso TIC:
  

Slideshare: comparta sus presentaciones.


• Nombre del recurso TIC: Slideshare (www.slideshare.net)

• Tipo de Recurso TIC: Recurso de información, sitio web.

• Descripción: Es un portal de búsqueda, presentación y descarga de presentaciones de Word, Powerpoint y PDF.  Además, permite mostrar las presentaciones cargadas en cualquier sitio web mediante insersión de código.

• Requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación: Flash Player 10. Compatible con la mayoría de navegadores.

• Actividades o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso: Búsqueda de información y presentación de trabajos.

• Formas o instrumentos de evaluación para las actividades propuestas: mediante una rúbrica: calidad de la presentación, presentación y orden de ideas.

• Dificultades que podrían presentarse: incompatibilidad con animaciones.

• Nivel al que se puede aplicar: Educación media y vocacional.

• Momento de la sesión de aprendizaje en que podría aplicarse: momento de proceso.

• Páginas webs relacionadas al uso pedagógico del recurso TIC: http://alerce.pntic.mec.es/bmarco1/pagina_web/slideshare.htm
  
• Links de ejemplos (la idea es citar por lo menos un ejemplo que haya encontrado en internet)


sábado, 22 de junio de 2013

Mensaje de Bienvenida

Buenas tardes a todos:

Estreno este nuevo blog para la publicación de temas interesantes referentes al uso y apropiación de las TICs en la vida cotidiana y a nivel educativo.